viernes, 29 de abril de 2016

PRACTICA 19.----MODEM

Un módem es un periférico utilizado para transferir información entre varios equipos a través de un medio de transmisión por cable (por ejemplo las líneas telefónicas). Los equipos funcionan digitalmente con un lenguaje binario (una serie de ceros y unos), pero los módem son analógicos. Las señales digitales pasan de un valor a otro. No hay punto medio o a mitad de camino. Es un "todo o nada" (uno o cero). Por otra parte, las señales analógicas no evolucionan "paso a paso" sino en forma continua. 
Por ejemplo, un piano funciona más o menos de manera digital ya que no existen "pasos" entre las notas. Por el contrario, un violín puede modular sus notas para pasar por todas las frecuencias posibles. 
Un equipo funciona como un piano y un módem como un violín. El módem convierte la información binaria de un equipo en información analógica para modularla a través de la línea telefónica que utiliza. Puede escuchar ruidos extraños si sube el sonido del módem. 
Por lo tanto, un módem modula información digital en ondas analógicas. En la dirección opuesta, demodula datos analógicos para convertirlos en datos digitales. La palabra "módem" es la sigla de "MOdulador/DEModulador".

La velocidad de transmisión del módem se expresa generalmente en baudios, en honor a Emile Baudot (11 septiembre de 1845 - 28 marzo de 1903), un famoso ingeniero francés que trabajó en el área de las telecomunicaciones. Esta unidad de velocidad de transmisión caracteriza la frecuencia de (de)modulación, es decir, la cantidad de veces que el módem hace que la señal cambie de estado por segundo. Por lo tanto, el ancho de banda en baudios no es igual al ancho de banda en bits por segundo porque el cambio de estado de señal puede ser necesario para codificar un bit.






miércoles, 27 de abril de 2016

Una pantalla táctil (en ingléstouch screen) es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos[1] y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo o denominación (LCDmonitores y televisores CRTplasma, etc.).

martes, 19 de abril de 2016

PRACTICA NO.18 EV. 1.8.1 MONITOR TOUCH SCREEN




PRACTICA 18 EV. 1.8.1 MONITOR TOUCH SCREEN



MONITOR TOUCH SCREEN
Es una pantalla sensitiva al toque humano, permite al usuario interactuar con la computadora presionando regiones de la pantalla representadas por imágenes, palabras o elementos. Los monitores touchscreen son ampliamente utilizados en kioskos o entrenamiento basado en pc, donde no se requiere el uso de mouse o teclado. Los componentes del touchscreen son por lo general un controlador que se encarga de traducir la posicion presionada a coordenadas en pantalla , software y una pantalla de cristal transparente.
Es una pantalla que mediante una tocada directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrandonos los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.
Puede definirse también como una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente. Actúa como un periférico de entrada  y salida de datos y también como emulador de datos erróneos interinamente si no se toca con efectividad. El contacto se puede realizar también con un lápiz óptico.
Este tipo de pantalla se hizo popular por su uso en computadoras públicas como exposiciones, museos, cajeros automáticos de bancos, etc. donde tanto los teclados como el mouse no permite una interacción rápida, o exacta del usuario.
Desde julio de 2007, se ha hecho popular también el término pantalla multitáctil o multi-touch, cuando Apple la registró junto con su iPhone. En este caso la tecnología consiste en una pantalla táctil que reconoce de manera simultánea numerosos puntos de contacto, así como también el software asociado que permite interpretar esas interacciones simultáneas.
Según la tecnología que usen, hay dos tipos de pantallas táctiles3 de uso habitual:
  • Resistivas: Son más baratas y no les afectan el polvo ni el agua salada y, además de ser más precisas, pueden ser usadas con un puntero o con el dedo. Sin embargo, tienen hasta un 25% menos de brillo y son más gruesas, por lo que están siendo sustituidas por otras en los dispositivos móviles que precisan un tamaño y un peso ajustado y mayor brillo en la pantalla por la posibilidad de estar expuestos a la luz directa del sol.
  • Capacitivas: Basadas en sensores capacitivos, consisten en una capa de aislamiento eléctrico, como el cristal, recubierto con un conductor transparente, como el ITO (tin-doped indium oxide). Como el cuerpo humano es también un conductor eléctrico, tocando la superficie de la pantalla resulta una distorsión del campo electrostático de la pantalla, la cual es medida por el cambio de capacitancia (capacidad eléctrica). Diferentes tecnologías pueden ser usadas para determinar en qué posición de la pantalla fue hecho el toque. La posición es enviada al controlador para el procesamiento. La calidad de imagen es mejor, tienen mejor respuesta y algunas permiten el uso de varios dedos a la vez (multitouch). Sin embargo, son más caras y no se pueden usar con puntero normal, sino con uno especial para las pantallas capacitivas.

viernes, 15 de abril de 2016

PRACTICA 17 EV. 1.8 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL






















IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

Es un dispositivo que integra en un mismo aparato una copiadora de documentos, un
escáner, una impresora, además en algunos casos un fax (envía textos por medio de señales telefónicas)   y puertos USB frontales. Dependiendo el modelo, puede ser capaz de prescindir de la computadora, ya que puede leer memorias USB e imprimir imágenes directamente desde ellas, enviar fax sin necesidad de conexión directa al módem, escanear y guardar directamente en una unidad de almacenamiento USB así como generar copias a color o en y negro directamente.

Puede ser de 2 tipos, multifuncional de inyección de tinta o multifuncional láser. En el primer caso, igual que las impresoras de inyección de tinta, utiliza cartuchos con tinta líquida que mezclan los colores para generar la gama deseada, mientras que el multifuncional láser utiliza tóner con tinta en forma de polvo e imprime en negro.O actualmente existe la 3D


Funciones integradas en el dispositivo

Las funciones básicas que debe integrar un multifuncional son las siguientes:

Imprimir con datos provenientes de la computadora.

Escanear documentos y almacenarlos en la computadora.

Generar copias de documentos impresos.

Las funciones opcionales que puede integrar un multifuncional son las siguientes:

Imprimir con resolución fotográfica los datos desde un dispositivo de almacenamiento USB sin necesidad de computadora.
 Escanear documentos y almacenarlos en algún dispositivo de almacenamiento USB.
 Permitir envío de faxes sin necesidad de computadora.
 Capacidad de imprimir sobre discos ópticos (CD-ROM, DVD-ROM, HD-DVD ó Disco Blu-Ray).
Integrar una pantalla LCD para visualizar las funciones.
 Permitir la impresión en red inalámbrica eo en redes LAN.


Las ventajas de contar con una impresora multifunción son:
Precio: el precio de adquirir un dispositivo que imprima, fotocopie y envíe faxes es menor que si se adquiere cada uno de los elementos por separado.
Espacio: Una impresora multifunción ocupa menos espacio que si se compra un aparato para cada una de las funcionalidades que ofrece.  Por ello,  es una impresora ideal para el hogar o para oficinas que no cuentan con el espacio suficiente para albergar todos los dispositivos por separado.

Pero una impresora multifunción también tiene una serie de desventajas:
Resolución del escáner: Habitualmente la resolución del escáner de este tipo de impresoras es bajo.  Las impresoras multifunción no pueden escasear a muy alta resolución.
Velocidad de impresión: Las impresoras multifunción generalmente no imprimen a una gran velocidad (páginas por minuto – PPM).
Funciones de fax: La mayoría no ofrecen un sistema de fax completo, como tampoco una gran velocidad de transmisión de datos.

El multifuncional con inyección de tinta es capaz de imprimir hasta 27 páginas por minuto (ppm) en negro. Son de tamaño considerablemente reducido, son muy silenciosos y tienen un alto grado de calidad de impresión tanto en negro como en color. También con el auge de los productos compatibles, es posible utilizar cartuchos de marcas menos reconocidas, pero con calidad semejante a la de los fabricantes.

       + Velocidad de impresión: es la cantidad de hojas impresas con texto en tinta negra por minuto que es capaz de realizar el multifuncional, su medida es ppm "Page per  minute" ó página por minuto.

   - Ejemplo: impresora marca Epson®, modelo CX6900, 5760 ppp,  27 ppm  /  Este último dato indica que imprime 27 páginas completas con texto negro por minuto.

     + Calidad de impresión (Resolución): es la cantidad de puntos de tinta que es capaz de condensar la impresora, en un área de 1 pulgada cuadrada y se mide en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada).

   - Ejemplo: impresora marca Epson®, modelo CX6900, 27 ppm, 5760 ppp.  /  Este último dato indica que puede imprimir hasta 5760 puntos de tinta por pulgada cuadrada.

     + Tecnología de impresión: libre de impacto, pudiendo ser de inyección de tinta ó con tecnología láser.

     + Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Generalmente son USB, Centronics, RJ45 y conectividad inalámbrica del tipo Wi-Fi.

La que esta actualmente 3D


Recomendaciones del fabricante al utilizar una impresora multifuncional.

- Realiza mantenimientos preventivos
- Desconecta la impresora ara limpiarla
- Utilizar un paño ligeramente húmedo para el polvo
- Dale mantenimiento a la bandeja de papel
- Manten los rodillos en buen estado
- Manten la impresora lejos del polvo 




Impresora multifuncional

Impresora multifunción.

Fotocopiadora multifuncional.
Una impresora multifunción o impresora multifuncional es un periférico o dispositivo que puede conectarse a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un mismo y único bloque físico:
  1. Impresora.
  2. Escáner.
  3. Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original.
Además, dependiendo del modelo, puede disponer de las siguientes funciones adicionales:
Un dispositivo multifunción (Multi Function Printer/Product/Peripheral, MFP) puede operar como:
Así, las funciones de fotocopiadora y fax son autónomas, mientras el escaneado, generalmente no se puede llevar a cabo sin la conexión a la computadora, aunque sí se puede escanear directamente a una memoria flash, por ejemplo, a través del puerto USB.

Software de gestión de documentos

Los dispositivos multifunción utilizados en grandes oficinas o empresas se encuentran habitualmente conectados a la red, como cualquier computadora personal. De este modo, todo el personal puede tener acceso a él aprovechando al máximo sus funcionalidades.

Los MFP son cada vez más importantes para las compañías, y es necesario obtener el máximo partido de sus posibilidades. Para ello, es preciso disponer del softwareapropiado. El software disponible para los dispositivos multifunción se puede agrupar en cinco grandes grupos:
  • Administración: toda la administración del equipo se puede manejar dentro del propio dispositivo. El host MFP puede incluir cálculo de costes, rutinas para contar el número de impresiones en color y en blanco y negro, etcétera.
  • Artes gráficas: aquí se incluyen básicamente aplicaciones que permiten elegir distintos formatos y efectos para la impresión.
  • Gestión de documentos: este tipo de software gestiona almacenamientos y cargas de documentos de cualquier punto de la red, los escaneos de copias físicas a documentos electrónicos en el sistema, la transformación de texto a pdf. Los MFP de mejor calidad pueden ser integrados dentro de un sistema de gestión de documentos, de modo que el almacenamiento, la distribución y la impresión de grandes volúmenes de documentos puede ser gestionada electrónicamente, a través de los dispositivos multifunción, utilizando software de reconocimiento óptico de caracteres y otros como los ya mencionados.
  • Funciones extra para la impresión: con un MFP y el software adecuado, por correo electrónico se pueden mandar los elementos escaneados, sin necesidad de pasar por una computadora.
  • Software ad-hoc: es el software que se construye para una empresa u organización particular, y que se ajustará a las necesidades específicas que se encuentren en cada caso.

Conexiones

Fabricantes

Algunos fabricantes de este tipo de dispositivos multifunción son:

Caracteristicas 
  •     El multifuncional con inyección de tinta es capaz de imprimir hasta 27 páginas por minuto (ppm) en negro. Son de tamaño considerablemente reducido, son muy silenciosos y tienen un alto grado de calidad de impresión tanto en negro como en color. También con el auge de los productos compatibles, es posible utilizar cartuchos de marcas menos reconocidas, pero con calidad semejante a la de los fabricantes.
           + Velocidad de impresión: es la cantidad de hojas impresas con texto en tinta negra por minuto que es capaz de realizar el multifuncional, su medida es ppm "Page per  minute" ó página por minuto.
       - Ejemplo: impresora marca Epson®, modelo CX6900, 5760 ppp,  27 ppm  /  Este último dato indica que imprime 27 páginas completas con texto negro por minuto.
         + Calidad de impresión (Resolución): es la cantidad de puntos de tinta que es capaz de condensar la impresora, en un área de 1 pulgada cuadrada y se mide en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada).
       - Ejemplo: impresora marca Epson®, modelo CX6900, 27 ppm, 5760 ppp.  /  Este último dato indica que puede imprimir hasta 5760 puntos de tinta por pulgada cuadrada.
         + Tecnología de impresión: libre de impacto, pudiendo ser de inyección de tinta ó con tecnología láser.
         + Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Generalmente son USB, Centronics, RJ45 y conectividad inalámbrica del tipo Wi-Fi.


     + Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada cuadrada que puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta no se distorsione. Esta de mide en en dpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por pulgada) y  generalmente será de 1800 ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp.
         + Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar una mayor cantidad de colores.