domingo, 19 de junio de 2016

PRACTICA 41 ACTIVIDAD DE CIERRE: COMPETENCIA II





PRACTICA 40 CONFIGURA EL DISPOSITIVO


Se dividieron en equipos par poder realizar esta pratica , cada esquipo trajo un dispositivo , en mi equipo se instalo una tarjeta de red inalambrica.







PRACTICA 39 ACTUALIZAR EL CONTROLADOR







Si tiene un dispositivo de hardware que no funciona correctamente con el equipo, probablemente necesite un controlador actualizado. Puede que sea necesario configurar Windows Update para que descargue e instale automáticamente las actualizaciones recomendadas. Instalar software del fabricante del dispositivo. Usar Windows Update. Puede que sea necesario configurar Windows Update para que descargue e instale automáticamente las actualizaciones recomendadas. Una actualización del controlador lo podríamos realizar directamente desde la herramienta de Windows que es el ``Administrador de Dispositivos´´
 Tener los drivers actualizados nos traerá muchas ventajas a nosotros como usuarios, ya que las actualizaciones siempre se resuelven los errores que fueron cometidos anteriormente pero un programa actualizado siempre es bueno, en el caso de los controladores, los dispositivos funcionaran mucho mejor, y se les dará una vida útil para que sea utilizados de una forma correcta, y podemos actualizarlos desde distintas formas desde Administrador de Dispositivos, o descargarlos desde la página del fabricante.

PRACTICA 38 INSTALAR EL CONTROLADOR







EN ESTA PRACTICA SE TUVO QUE INSTALAR EL CONTROLADOR DE UNA COMPUTADORA ACER VERITON N2120G , EN ESTA PRACTICA SE INSTALO EL CONTROLADOR DE UNA TARJETA DE RED, VIDEO, AUDIO.

jueves, 16 de junio de 2016

PRACTICA 37 IDENTIFICAR EL MODO DE INSTALCION





Un driver o controlador de dispositivo es el software que comunica los periféricos con el sistema operativo. Por ejemplo, una placa de sonido puede emitir una señal de audio o tomar audio desde el exterior, una tarjeta de vídeo es capaz de enviar señal de vídeo a un monitor para graficar el escritorio de un sistema, un mouse es capaz de movilizar una flecha virtual en la pantalla, etc.
Es decir que los drivers o controladores funcionan haciendo una abstracción del hardware, de los equipos tangibles, traduciéndolos a una interpretación mediante software. Si no existiera un driver, estos periféricos no funcionarían en absoluto, incluso la existencia del controlador repercute de forma crucial en cuanto a la posibilidad que tendremos sobre el manejo de los mismos: controladores limitados provocarán que accedamos sólo a un grupo limitado de funcionalidades del hardware. Existe diferentes modos de instalación de un controlador:

1.-Automatica
2.-Manual
3.-Autoreconocimiento
4.-Autodeteccion

Automática: Utilizando un disco con los drivers originales que vienen adjuntos cuando se compra un equipo. La ventaja es que el driver es el original que viene elaborado directamente desde el fabricante, además de que podemos disfrutar de las funcionalidades del dispositivo con mayor satisfacción y calidad y no tener ningún fallo.

Manual: Es cuando el driver se descarga de la página oficial del fabricante y se ejecuta uno por uno, o ingresando directamente desde el administrador de dispositivos, tiene la ventaja de que, si el dispositivo no viene con un CD de instalación o lo llegamos a extraviar, desde este modo podemos instalar un driver fácilmente.

Auto reconocimiento: El sistema directamente reconoce el dispositivo y los busca dentro del equipo para que puedan ser instalados, tiene la ventaja de que no necesita tener un controlador especifico, sino que en los mismos archivos que vienen cargados en el sistema operativo, hace compatible al dispositivo que se desea usar, es de fácil acceso y de fácil instalación, pero puede tardar un cierto tiempo.

Auto detección: Utilizando la herramienta del proveedor o fabricantes, tiene la ventaja de que da confiabilidad al analizar nuestro equipo y darnos un resultado sobre que controlador se debe de instalar, es original ya que es una herramienta del propio fabricante

PRACTICA 36 IDENTIFICAR EL CONTROLADOR ADECUADO





Un driver o controlador es un software (programa) que permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc.) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente. Un controlador adecuado es aquel que viene específicamente para el dispositivo realizado por el fabricante del mismo, así este le agrega las funcionalidades que debe tener, de esta manera si no es el original o es otro diferente, el dispositivo funcionará de manera limitada o tendrá fallos, además de que existen diversas formas de instalación de un controlador.

Debemos siempre tomar en cuenta que el controlador de nuestro equipo sea directamente hecho por el fabricante del mismo ya que el fabricante tiene el deber de elaborar el driver para el dispositivo que está vendiendo, tener el driver original tiene la ventaja de que nosotros podremos disfrutar de las funcionalidades que el fabricante implementa en sus dispositivos, cuando hablamos de compatibilidad, deben ser así el driver y el equipo, ya que así funciona de una manera correcta y sin errores. Para descargar un controlador original, debemos de ingresar a la página oficial del fabricante y adquirirlo.
La manera más accesible de identificar un controlador de forma manual es, tener el manual del fabricante y buscar información al respecto, nos indicara versiones y características al respecto. También lo podemos identificar de manera lógica por medio de software de terceros o de la propia herramienta de Windows ``Administrador de dispositivos´´ nos mostraran la información que requerimos.

PODEMOS OBTENER LA INFORMACION DE DOS MANERAS

FISICA: Observando la parte interior y exterior del gabinete encontrando la marca modelo, y numero de serie

LOGICA: Por medio de lo que es software 

PRACTICA 35 INGLES TECNICO










martes, 14 de junio de 2016

PRACTICA 34 COMPRIMIR-DESCOMPRIMIR









 La compresión de archivos se refiere a la reducción del tamaño de un fichero para evitar que ocupe mucho espacio. Otra función es la de concentrar varios archivos en uno solo para fines comunes, como el envío de carpetas por medio de correo electrónico, publicación en sitios Web, etc.

Su importancia radica en reducir significativamente el espacio que ocupa un archivo dentro de un dispositivo de almacenamiento masivo (memoria USBunidad SSDdisquete, etc.), o en su caso concentrar una gran cantidad de ficheros y carpetas en un solo archivo.

METODOS:

  • Hardware: hace tiempo, para la compresión de archivos en los discos duros, era necesario el uso de tarjetas de expansión especiales para ello.
  • Software: actualmente existe una gran gama de programas especializados en la compresión de archivos, entre ellos 7zip, WinRAR y WinZIP.
Existen dos tipos principales de compresión: sin pérdida de datos (lossless) y con pérdida de datos (lossy). Ambos tipos de compresión tienen sus ventajas e inconvenientes. En la siguiente tabla puedes ver algunos ejemplos de formatos de archivo y su tipo de compresión:
Ten en cuenta que, a veces, se usa un formato para juntar varios archivos en uno sin compresión, cosa que ocurre, por ejemplo, con el formato ISO. En ese caso hablamos deempaquetado de archivos, operación para la que también sirve el formato ZIP.






PRACTICA 33 COMPATIBILIDAD DE HARDWARE




Compatibilidad del hardware

Uno de los pasos más importantes que hay que seguir antes de ejecutar la instalación en un servidor es confirmar que el hardware es compatible con productos de la familia de Windows Server 2003. Para ello puede realizar una comprobación de compatibilidad previa a la instalación desde el CD de instalación o revisar la información de compatibilidad del hardware ofrecida por Microsoft. Asimismo, como parte del proceso de confirmación de la compatibilidad del hardware, compruebe que tiene los controladores de los dispositivos de hardware actualizados y que el BIOS del sistema está actualizado (o, en el caso de un equipo basado en la arquitectura Itanium, el firmware correcto).
Con independencia de si realiza o no una comprobación de la compatibilidad antes de la instalación, el programa de instalación comprueba la compatibilidad del hardware y del software al iniciar cada instalación y presenta un informe si encuentra alguna incompatibilidad.
Ejecutar una comprobación de compatibilidad previa a la instalación desde el CD de instalación
Puede ejecutar una comprobación de compatibilidad de hardware y software desde el CD de instalación. La comprobación de compatibilidad no requiere iniciar una actualización o una instalación. Para ejecutar la comprobación, inserte el CD de instalación en la unidad de CD-ROM y, cuando aparezca una pantalla de presentación, siga las instrucciones para comprobar la compatibilidad del sistema. Cuando ejecute la comprobación se le ofrecerá la opción de descargar los archivos de instalación más recientes (mediante actualización dinámica). Si tiene conexión a Internet, es recomendable permitir la descarga. Para obtener información sobre cómo descargar los archivos de instalación más recientes, vea Utilizar Actualización dinámica para conseguir controladores y otros archivos de configuración actualizados. Otra forma de ejecutar la comprobación de compatibilidad es introducir el CD de instalación en la unidad de CD-ROM, abrir una ventana de símbolo del sistema y escribird:\i386\winnt32 /checkupgradeonly donde d representa la unidad de CD-ROM.
Comprobar la información de compatibilidad del hardware y el software ofrecida por Microsoft
Otra forma de confirmar que el hardware y el software están diseñados para productos de la familia de Windows Server 2003 es hacer clic en los vínculos correspondientes a la información de compatibilidad en Recursos de soporte. Tenga en cuenta que uno de los tipos de hardware que ya no se admiten es el bus Microchannel.
Comprobar los controladores y el BIOS del sistema o el firmware
Asegúrese de que dispone de controladores actualizados para los dispositivos de hardware y de que tiene la última versión del BIOS del sistema (para equipos basados en x86 o x64) o el firmware correcto (para equipos basados en la arquitectura Itanium). Los fabricantes de dispositivos pueden ayudarle a obtener estos elementos. Para obtener información acerca del estándar Configuración avanzada e interfaz de energía (ACPI) para el BIOS, vea Descripción del BIOS ACPI para un equipo basado en x86.
Sin embargo, si tiene dispositivos que no utilizan Plug and Play o sabe que sus dispositivos Plug and Play no están implementados exactamente según los estándares, considere la posibilidad de realizar un inventario de los dispositivos de hardware del equipo. Para obtener más información, vea Realizar un inventario de los dispositivos que no utilicen Plug and Play.

Practica 32 Administrador de dispositivos


ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS

El Administrador de dispositivos de Windows te muestra los dispositivos que están instalado en tu PC. Ademas te permite permite actualizar los drivers (o controladores) de los dispositivos instalados, así como para modificar la configuración del hardware y de este modo resolver algunos problemas.
Cómo acceder al Administrador de dispositivos

1er método

  • Presionar simultáneamente las teclas Windows + Pausa, luego:
  • En Windows XP: haz clic en la pestaña "Hardware > Administrador de dispositivos"
  • En Windows 7: haz clic en "Administrador de dispositivos"


2do método

  • En Windows XP: anda al botón "Inicio > clic derecho sobre mi PC > selecciona Administrar > Administrador de dispositivos"
  •  
  • En Windows 7: "Inicio > clic derecho sobre Equipo > selecciona Propiedades > Administrador de dispositivos"


Trucos Sistemas Operativos Windows Aviso legal
Haz una pregunta »
El Administrador de dispositivos
El Administrador de dispositivosESGeräte-ManagerDEGestionnaire de périphériquesFRGestione perifericheITGerenciador de periféricos/gerenciador de dispositivosBRJak otworzyć menedżer urządzeńPL
Junio 2016


El Administrador de dispositivos de Windows te muestra los dispositivos que están instalado en tu PC. Ademas te permite permite actualizar los drivers (o controladores) de los dispositivos instalados, así como para modificar la configuración del hardware y de este modo resolver algunos problemas.

Cómo acceder al Administrador de dispositivos
  • 1er método
  • 2do método
  • Dispositivos y drivers
  • Actualizar un driver
  • Deshabilitar un dispositivo
  • Desinstalar un driver
  • Modificaciones
  • Mostrar información
  • Consulta también: ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS


Cómo acceder al Administrador de dispositivos

1er método
  •  
  • Presionar simultáneamente las teclas Windows + Pausa, luego:
  • En Windows XP: haz clic en la pestaña "Hardware > Administrador de dispositivos"
  • En Windows 7: haz clic en "Administrador de dispositivos"
  •  

2do método

En Windows XP: anda al botón "Inicio > clic derecho sobre mi PC > selecciona Administrar > Administrador de dispositivos"

En Windows 7: "Inicio > clic derecho sobre Equipo > selecciona Propiedades > Administrador de dispositivos"


Dispositivos y drivers

Actualizar un driver

Gracias al Administrador de dispositivos es posible actualizar directamente los drivers de los dispositivos.
Para ello:
  • Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres actualizar
  • Luego, Haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Actualizar controlador"
  •  

Deshabilitar un dispositivo

  • Haz clic en el signo "+" al lado del dispositivo que quieres deshabilitar
  • Luego, haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona "Deshabilitar"


Desinstalar un driver

  • Haz clic en el signo "+" al lado del driver que quieres desinstalar
  • Luego, haz clic derecho sobre el driver y selecciona "Desinstalar"


Modificaciones

  • El administrador de dispositivos integra una herramienta de búsqueda de modificaciones realizadas en el dispositivo, útil en caso de bug...!
  • Haz clic en el signo "+" al lado del driver
  • Haz clic derecho y selecciona "Buscar cambios de hardware"


Mostrar información
  •  
  • Haz clic en el signo "+" al lado del driver
  • Haz clic derecho en "Propiedades"