DISCO DURO
Un disco duro
(del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes
almacenar
datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la
información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es
uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.
Normalmente un
disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos
cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de
lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan
moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la
parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro.
La memoria
secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a
diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de
memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta. El proceso de
transferencia de datos a un equipo de cómputo se le llama "procedimiento
de lectura". El proceso de transferencia de datos desde la computadora
hacia el almacenamiento se denomina "procedimiento de escritura".
En la
actualidad para almacenar información se usan principalmente tres tecnologías:
- Magnética (ej. disco duro, disquete, cintas magnéticas);
- Óptica (ej. CD, DVD, etc.)
- Tecnología Flash (Tarjetas de Memorias Flash)
Características
del almacenamiento secundario:
- Capacidad de almacenamiento grande.
- No se pierde información a falta de alimentación.
- Altas velocidades de transferencia de información.
- Mismo formato de almacenamiento que en memoria principal.
- Siempre es independiente del CPU y de la memoria primaria. Debido a esto, los dispositivos de almacenamiento secundario, también son conocidos como, Dispositivos de Almacenamiento Externo.
Tipos de
almacenamiento:
Las dos
principales categorías de tecnologías de almacenamiento que se utilizan en la
actualidad son el almacenamiento magnético y el almacenamiento óptico. A pesar
de que la mayoría de los dispositivos y medios de almacenamiento emplean una
tecnología o la otra, algunos utilizan ambas.
Una tercera
categoría de almacenamiento (almacenamiento de estado sólido) se utiliza con
mayor frecuencia en los sistemas de computación, pero es más común en cámaras
digitales y reproductores multimedia.
En función de
la tecnología utilizada por los dispositivos y medios (soportes), el
almacenamiento se clasifica en:
- Almacenamiento magnético.
- Almacenamiento óptico.
- Almacenamiento magneto-óptico (híbrido, Disco magneto-ópticos)
- Almacenamiento electrónico o de estado sólido (Memoria Flash).
DISCO DURO EN ESTADO SOLIDO:
Ventajas :
Por eso, la
ventaja más evidente es la resistencia a golpes y maltratos, ya que, al no
haber partes móviles, la unidad es menos delicada. Por mucho tiempo vimos en
los discos duros sistemas de protección de caídas, las que frenaban al disco
duro si es que venía una caída fuerte. Ahora eso ya no es necesario, pues al
igual que un pendrive, por dentro no hay nada que se mueva y pueda ser dañado.
Pero la ventaja
más importante viene por el lado del rendimiento. Los discos duros son
tecnología vieja, tal como un CD lo es a un pendrive, ya que los chips de
memoria facultan al computador para acceder de manera más veloz a la
información, lo que se hace a la velocidad que permiten los semiconductores y
la controladora. En cambio, en un disco duro el plato giraba y el cabezal tenía
que ubicar el archivo físicamente, demorando la tarea.
Desventajas:
Principal desventaja de los SSD su elevado precio en relación a los discos duros tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario