lunes, 6 de junio de 2016

Practica 21 EV:1.8.4 BOCINAS





1 comentario:

  1. me gustaría agregar esto a tu trabajo compañera Bocinas USB
    Actualmente hay bocinas que pueden ser conectadas por medio del puerto USB, por lo que integran dentro de sí los circuitos necesarios para transformar las señales provenientes de la computadora en sonidos de alta fidelidad.

    Conector USB de las bocinas y el respectivo puerto USB de la computadora

    Conectores de las bocinas
    El conector típico hacia las bocinas es un Jack 3.5 mm. M, mientras que los puertos de la computadora son Jack 3.5 mm. H. La tarjeta principal ("Motherboard") y la tarjeta de sonido tienen integrados 3 conectores para las funciones siguientes:
    • "Line in" (línea de entrada de audio): permite la entrada y captura de audio de fuentes externas, ejemplo de ello es el MIDI, un "Discman" ó un reproductor portátil de casete de audio, y es de color azul.
    • "Line out" (línea de salida de audio): permite la salida de audio hacia las bocinas y es de color verde.
    • "Microphone" (micrófono): está diseñado para capturar el sonido proveniente del micrófono y es de color rosa.
    Como calcular la potencia de una computadora
    La unidad para medir la potencia de las bocinas es el RMS ("Root Mean Square") ó raíz cuadrada media, que está relacionado con los Watts que son capaces de consumir las bocinas paragenerar el sonido de manera constante, por ello se especifica en algunas marcas de bocinas.
    Otra unidad de medida más utilizada, es el P.M.P.O. ("Peak Music Power Output") ó máximo rendimiento de potencia musical, la cuál también tiene relación con los Watts, pero está más avocada a otras cuestiones electrónicas que hacen que los Watts parezcan mucho mayores a los RMS antes mencionados.

    ResponderEliminar