KIT DE HERRAMIENTAS
Introducción:
Para ensamblar una computadora es necesario tener herramientas como es el destornillador , los destornilladores son las herramientas más utilizadas para poder ensamblar una computadora están sujetos por medio de tornillos , es recomendable que los destornilladores no tengan punta magnética dentro de la computadora podría dañar algunos circuitos electrónicos es muy importante tener esas herramientas ya que nos ayudaran a tener más seguridad las herramientas más utilizadas cuando vas a armar una PC son las siguientes:
KIT DE HERRAMIENTAS PARA LA LIMPIEZA DE LA PC
Es un conjunto de herramientas para mantener en optimo funcionamiento el equipo de computo.
Estos son los materiales y herramientas que conforman el Kit.
Materiales
Aire comprimido
Espuma limpiadora
Trapo que no suelte pelusa
Hisopo de algodón
Alcohol isopropílico
Toallas limpiadoras
Disco limpiador
Liquido limpiador
Goma de migajón
Pincel
Cepillo
Guantes
Recipientes


Materiales

Espuma limpiadora
Trapo que no suelte pelusa
Hisopo de algodón
Alcohol isopropílico

Disco limpiador
Liquido limpiador
Goma de migajón
Pincel
Cepillo
Guantes
Recipientes

Herramientas
Desarmador
Brocha
Desarmador plano
Pulsera antiestatica
Tester
Pinzas
Aspiradora
Tornillos
Dados (Formas de desarmador)
Pinzas de impacto
Cautín
Pinzas de punta
Depilador
CONCLUCION:
Yo llegue a la conclusión que un kit de herramientas es un instrumento muy importante ya que cada uno de los profesionales necesitan cada una de las herramientas .
YO ENCONTRE ESTO APARTE DE LO QUE DEBE CONTENER UN KIT DE HERRAMIENTAS:
ResponderEliminarBATA: El mandil de laboratorio está diseñado para proteger la ropa y la piel de las sustancias químicas que pueden derramarse o producir salpicaduras. Debe llevarse siempre abrochada y cubrir hasta debajo de la rodilla
Existen diferentes tipos de batas de laboratorio recomendables para distintos tipos de protección; por ejemplo:
Algodón - protege frente a objetos "volantes", esquinas agudas o rugosas y es un buen retardante del fuego.
Lana - protege de salpicaduras o materiales triturados, pequeñas cantidades de ácido y pequeñas llamas.
Fibras sintéticas - protege frente a chispas, radiación IR o UV. Sin embargo, las batas de laboratorio de fibras sintéticas pueden amplificar los efectos adversos de algunos peligros del laboratorio. Por ejemplo, algunos disolventes pueden disolver tipos particulares de fibras sintéticas disminuyendo, por tanto, la capacidad protectora de la bata. Además, algunas fibras sintéticas funden en contacto con la llama. Este material fundido puede producir ampollas y quemaduras en la piel y emitir humos irritantes.
Tela aluminizada y refractaria - protege frente a la radiación de calor. TAMBIEN UTILIZADO PARA EL ENSAMBLE Y DESARME
CAUTIN:
El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.
· Barra de metal
· Alambre cobre
· Cable de conexión
· Enchufe
· Estructura de plástico o madera
Para la explicación del sistema eléctrico del cautín se hace necesaria la definición de sistema. Por lo cual se tiene que un sistema es un conjunto de elementos que se encuentran dinámicamente relacionados formando una actividad para producir información, energía, materia, etc.
YO ENCONTRE ESTO APARTE DE LO QUE DEBE CONTENER UN KIT DE HERRAMIENTAS:
ResponderEliminarBATA: El mandil de laboratorio está diseñado para proteger la ropa y la piel de las sustancias químicas que pueden derramarse o producir salpicaduras. Debe llevarse siempre abrochada y cubrir hasta debajo de la rodilla
Existen diferentes tipos de batas de laboratorio recomendables para distintos tipos de protección; por ejemplo:
Algodón - protege frente a objetos "volantes", esquinas agudas o rugosas y es un buen retardante del fuego.
Lana - protege de salpicaduras o materiales triturados, pequeñas cantidades de ácido y pequeñas llamas.
Fibras sintéticas - protege frente a chispas, radiación IR o UV. Sin embargo, las batas de laboratorio de fibras sintéticas pueden amplificar los efectos adversos de algunos peligros del laboratorio. Por ejemplo, algunos disolventes pueden disolver tipos particulares de fibras sintéticas disminuyendo, por tanto, la capacidad protectora de la bata. Además, algunas fibras sintéticas funden en contacto con la llama. Este material fundido puede producir ampollas y quemaduras en la piel y emitir humos irritantes.
Tela aluminizada y refractaria - protege frente a la radiación de calor. TAMBIEN UTILIZADO PARA EL ENSAMBLE Y DESARME
CAUTIN:
El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.
· Barra de metal
· Alambre cobre
· Cable de conexión
· Enchufe
· Estructura de plástico o madera
Para la explicación del sistema eléctrico del cautín se hace necesaria la definición de sistema. Por lo cual se tiene que un sistema es un conjunto de elementos que se encuentran dinámicamente relacionados formando una actividad para producir información, energía, materia, etc.