miércoles, 9 de marzo de 2016

PRACTICA 05 Ev. 1.4 PROCESADOR



PROCESADOR:


INTRODUCCION:

Un microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO CPU, también es un conocido como CPU (por sus siglas en inglés: central process unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.

INTEL: Es la marca que más se vende y la más conocida gracias a sus procesadores.

AMD: este procesador es el más profundo rival de Intel ya que tiene un mejor uso y es más recomendado por su buen servicio que les da a los usuarios.



El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.


En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente.

La placa se convierte así en la encargada de la conexión con los restantes dispositivos, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips que te encuentras sobre ella al que llamamos chipset . Desde un punto de vista histórico el procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado, tanto en su proceso de fabricación, como en su arquitectura interna.




Tipos de fabricantes los cuales son: Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. tiene un bus de datos de
16 bits, un bus de direcciones de 24 bits (16 Mb); posee 25 instrucciones
Más que el 8086 y admite 8 modos de direccionamiento. En modo virtual
Permite direccionar hasta 1 Gigabyte. Las frecuencias de trabajo típicas
Son de 12 y 16 MHz, aunque existen versiones a 20 y 25 MHz. Aquí, la
instrucción más lenta es la misma que en el caso del 8086, solo que emplea
29 ciclos de reloj en lugar de 206. Un 286 de categoría media (16 MHz)
podría ejecutar más de medio millón de instrucciones de estas en un
Segundo, casi 15 veces más que un 8086 medio a 8 MHz. Sin embargo,
transfiriendo datos entre registros la diferencia de un procesador a otro se
reduce notablemente, aunque el 286 es más rápido y no sólo gracias a los
MHz adicionales.
AMD tiene el AMD586, K5 y el K6
El procesador AMD K6 MMX está basado en un NexGen NX686, un
Procesador RISC puro. En lugar de ejecutar de forma directa la serie de
instrucciones Intel, el K6 lo decodifica en secuencias RISC, haciendo
Reordenamiento y paralelismo a medida que se necesitan. A nivel interno,
Esto significa que es un verdadero sistema RISC. A nivel externo, parece
Funcionar como un sistema Intel Pentium MMX. Comparte también muchas

No hay comentarios:

Publicar un comentario